Fuertes ráfagas causaron voladuras de techos y caída de árboles en Posadas

La capilla Virgen de Guadalupe ubicada en el barrio Latinoamérica sufrió daños en gran parte del techo y juntan fondos para restaurarla. Otros barrios también registraron caída de ramas por el temporal

Las altas temperaturas y la inestabilidad atmosférica provocaron un breve temporal en Posadas en horas de la tarde de hoy. Las ráfagas de viento causaron voladuras de techos y caída de ramas en distintos barrios.

Una de las construcciones más afectadas fue la capilla Virgen de Guadalupe de Posadas que sufrió la pérdida de gran parte de techo. “Tenía planeado celebrar la misa de mi 15° aniversario de ordenación sacerdotal este miércoles en la capilla. Está ubicada en el barrio Latinoamérica de Posadas. Les pido oración por esta comunidad para que podamos pronto restaurar la casa de Nuestra Madre de Guadalupe”, lamentó el sacerdote Gervasio Silva a través de sus redes sociales.

Por su parte, el padre Leandro Kuchak, quien también ejerce como autoridad religiosa en la capilla, se refirió a los daños sufridos y a la colecta que organizarán para la restauración. “El viento llegó de golpe, como una microtormenta, y se llevó casi todo el techo. Las chapas volaron a los costados y quedaron dispersas en las casas de los vecinos. También se desprendieron los tirantes y parte del machimbre. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos”, expresó mientras participaba en la recolección de los materiales esparcidos por la tormenta.

Inmediatamente, los vecinos y miembros de la comunidad comenzaron a juntar las chapas y demás materiales que fueron arrastrados por el viento. Además de los daños en la capilla, algunas calles de la zona registraron la caída de árboles y postes eléctricos, mientras que en varias viviendas hubo techos afectados, aunque en menor medida.

Según relataron los vecinos, en casi 20 años no se había registrado un fenómeno similar. “Hace unos 18 o 20 años sucedió algo así, pero solo en una parte pequeña del templo. En esta oportunidad, los daños fueron mayores y nos sorprendieron. Lo positivo es que mucha gente se acercó a colaborar, a dar una mano. Lo que pudimos hacer hoy lo hicimos, pero ahora viene todo un trabajo de reconstrucción”, explicó Kuchak.

 

 

A pesar de la situación, la comunidad continuará con sus actividades religiosas. Luego de las primeras tareas de recolección. Sin embargo, el objetivo principal es acondicionar la capilla para la celebración de mañana a la noche, cuando se conmemora el aniversario sacerdotal del párroco Gervacio Silva.

Para iniciar las tareas de reparación, ya se solicitó la ayuda de un albañil, quien elaboró una lista de materiales. “Se necesitan aproximadamente 70 chapas, además de clavos, clavadores y otros elementos. Mañana comenzaremos con la búsqueda de materiales y la evaluación del techo. Hoy uno de los muchachos intentó subir, pero notó que todo estaba muy mojado, así que decidimos esperar a que se seque y si las condiciones climáticas acompañan este miércoles iniciaremos la reparación”, detalló Kuchak.

 

 

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse con el padre Gervacio Silva al número 3764-8165-66. También se habilitará un alias en Mercado Pago, cuya información será publicada en la página de Facebook de la parroquia.

Los arreglos comenzarán mañana, una vez que el techo y el machimbre estén secos, para evaluar qué materiales pueden reutilizarse y cuáles deben reemplazarse. La comunidad espera avanzar con las reparaciones para dejar la capilla en condiciones antes de la misa de aniversario, programada para mañana a las 20.