El Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, conducido por Máximo Kirchner, salió al cruce del tuit en el que Milei insinuó la posibilidad de intervenir el distrito. “¿Hasta dónde el Presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”, apuntaron
El Partido Justicialista bonaerense y un grupo de intendentes salieron a denunciar la “gravedad institucional” del pedido del presidente Javier Milei para que el gobernador Axel Kicillof renuncie a su cargo y que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) decrete la intervención de la provincia.
A través de sendas declaraciones publicadas tras la disparatada amenaza del jefe de Estado en las redes sociales, la fuerza política que preside Máximo Kirchner y los jefes comunales instaron al gobierno nacional a “trabajar en conjunto con la provincia” y devolverle los fondos coparticipables para seguridad que le quitó no bien asumió en diciembre de 2024
“Devuelva los más de 700 mil millones de pesos que le quitó para seguridad. Salvo que solo quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas para fines electoralistas”, dice la declaración firmada por el titular del PJ provincial.
Por su parte, los intendentes de Unión por la Patria (UxP) aunados en el “Grupo de los Doce” salieron a respaldar a Kicillof y advirtieron que lo de Milei es un intento de “golpe institucional”.
En esa carta pública instaron al Gobierno a responder positivamente al llamado al diálogo que ayer le hiciera Kicillof, tras denunciar públicamente la “utilización política” de los casos de inseguridad por parte de dirigentes vinculados al gobierno nacional.
La declaración del PJ bonaerense
“¿Hasta dónde el presidente de las facultades delegadas va a seguir agrediendo a las y los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?”, se pregunta el comunicado firmado por Máximo Kirchner y publicado por las redes sociales de la fuerza política que gobierna la provincia.
El objetivo del comunicado fue “dejar claro cuál es la posición de todos más allá de las diferencias de opiniones y diferencias que hay dentro del partido”, según definió Máximo Kirchner durante una entrevista por Futurock.
En ese texto, el peronismo provincial le hizo al presidente un “llamado a la reflexión” tal “como los hicimos cuando promovió irresponsablemente la rebelión fiscal para desfinanciar la provincia”.
“Si realmente le preocupa la vida de las y los bonaerenses, hoy mismo comience a trabajar en conjunto con la provincia”, puntualizó la misiva que no ahorró en cuestionamientos a las operaciones mediáticas incitadas por el oficialismo nacional.
“Irresponsablemente sus funcionarios y legisladores promueven consignas violentas y llaman instalar tendencias en redes sociales acusando al gobernador de asesino, convóquelos a ellos también a renunciar a esas prácticas y dedicar el tiempo a redoblar esfuerzos”, cerró el texto.