Avanzan las reuniones y jornadas para visibilizar un evento que reúne a más de 70 personas de todo el país. Hubo plenarias, ferias y murales.
El 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se llevará a cabo en Corrientes durante el fin de semana largo del 22 al 24 de noviembre de 2025. La provincia del NEA será el escenario para que mujeres y disidencias debatan temas de interés y se promueva la visibilidad y los derechos de todos y todas.
En la ciudad capitalina se espera que lleguen más de 70 mil personas para este evento. Hasta ahora, ya van seis plenarias, reuniones de la comisión organizadora donde acuerdan acciones para brindar un encuentro que cumpla con sus objetivos.
En el programa radial “Las del Nea”, Mónica Blaglieto de Mumala, contó que “hay una comisión organizadora general y luego se dividen en temas como cultura, comunicación, accesibilidad, logística y así, varias más”. Al mismo tiempo, remarcó que “estamos haciendo todo lo posible para tener todo organizado, un encuentro que se vuelve a realizar en la provincia después de 30 años”.
En la última semana de abril, tanto la Cámara de Diputados de la Provincia como la de Senadores, declaró de interés estas jornadas. Al respecto, Baglieto sostuvo que “esto le da jerarquía al encuentro, tenemos que tener coordinación provincial y municipal, celebramos la apertura que tienen”.
“Hay una comisión de accesibilidad. Nos sorprendió a todas que sea la primera experiencia en las provincias. Surge por la necesidad de que todas las personas puedan estar presentes”, dijo y destacó también el trabajo de la comisión de comunicación que tiene la tarea de publicitar para mayor llegado de lo que será este evento histórico.
Por otra parte, el primer fin de semana de mayo se realizaron murales con la misma finalidad: visibilizar el encuentro y preparar a la sociedad para el mismo. El mismo, se realizó en la avenida Armenia 3146 (casi esquina Chacabuco).
«Este mural es uno de los tantos que se pueda llevar a cabo en la ciudad para la difusión del 38 Encuentro Plurinacional. Además, de poder hacer esta discusión a partir del arte y la cultura con artistas locales y en colaboración con la comisión organizadora. Por otro lado, era tomar la fecha del primero de mayo, Día del Trabajador, para poder plasmar el rol que cumplen las mujeres en los ámbitos laborales», contó Karina Cardozo de la comisión organizadora y agregó que «también, para poder plasmar esos espacios que que son ocupados por mujeres en la salud y las tareas de cuidado maternidad como es la la enseñanza en la educación».
Además, destacó «el rol de las mujeres en los merenderos y comedores que bancan los momentos de más necesidades».
Foto: Gentileza Karina Cardozo