GAZA: ISRAEL MATA CON FUEGO Y HAMBRE

 

 

Un palestino herido mientras buscaba ayuda humanitaria en el corredor de Rafah es trasladado a un hospital de campaña en la zona de Mawasi, en el sur de la franja de Gaza, el 30 de julio de 2025. Foto Afp

 

30 de julio de 2025 07:23

Ramallah. Las operaciones militares de Israel en Gaza dejaron al menos 83 palestinos abatidos en las pasadas 24 horas. El número de personas asesinadas por el ejército de Tel Aviv superó ya 60 mil desde el inicio de su ofensiva en octubre de 2023, informaron ayer autoridades sanitarias del enclave en momentos en que la franja atraviesa el peor escenario posible de hambruna.

El ministerio de Salud de Gaza indicó que entre los 60 mil asesinatos registrados oficialmente se incluyen 18 mil 592 niños, 9 mil 782 mujeres y 4 mil 412 ancianos. Estos grupos representan 55 por ciento del total de víctimas, lo que refleja la magnitud de los ataques indiscriminados contra la población por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).

Recientes estudios realizados por la London School of Economics refutaron las cifras que emitieron las autoridades palestinas, al asegurar que son significativamente inferiores a las reales, ya que el número verdadero podría rondar 100 mil decesos.

Desnutrición aguda

En este contexto, los índices de desnutrición en el territorio palestino superaron los valores máximos, mientras en la ciudad de Gaza se registró una desnutrición aguda de la población, reveló un informe publicado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó que los datos reportados por la CIF confirmen los temores de que Gaza está a un paso de la hambruna y aseveró que se trata de una catástrofe humanitaria de proporciones épicas.

Por su parte, el jefe de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, declaró que la hambruna en el territorio es el peor escenario posible provocado por el hombre.

La medida retomada por Israel de lanzar con paracaídas suministros esenciales al devastado enclave provocó que cargamentos cayeran en zonas controladas por el ejército israelí en Jan Yunis, en el sur del territorio; cuando los civiles intentaron alcanzar la ayuda las FDI abatieron al menos a ocho palestinos, reportó la red de noticias Quds.

Hamas afirmó que la escasa ayuda humanitaria que entró al enclave durante la pasada jornada fue saqueada, debido al caos que la ocupación israelí perpetúa sistemática y deliberadamente para privar a la población del acceso a alimentos como parte de su estrategia de caos y hambruna.

En contraparte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó al movimiento islámico de manipular cifras e imágenes para fomentar la percepción de una crisis en el territorio ocupado, mientras el canciller israelí, Gideon Saar, aseguró que no cederán ante la presión internacional de poner fin a la ofensiva contra Gaza ni aceptar la creación de un Estado palestino.

Hamas condenó los comentarios del ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, y los calificó de amenaza explícita de continuar los crímenes de genocidio y desplazamiento forzado, luego de que el funcionario afirmó que Tel Aviv está más cerca que nunca de reconstruir una parte integral de la tierra de Israel con la construcción del asentamiento ilegal de Gush Katif en Gaza.

La declaración del movimiento de resistencia se produce después de que Haaretz informó que Netanyahu había presentado una propuesta al gabinete de seguridad para anexar partes de la franja en un esfuerzo por evitar la renuncia de Smotrich.

El activista palestino Awdah Muhammad, colaborador en la grabación del documental No other land, ganador del Oscar 2024, fue asesinado a tiros por Yinon Levi, un colono israelí que fue sancionado por la administración del ex presidente demócrata Joe Biden por actos violentos contra civiles palestinos.

Sin embargo, las sanciones que fueron levantadas en enero de este año tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.